FP

FP - Formación Profesional

En esta sección tendrás toda la información que quieres saber sobre FP la Formación Profesional en España. Estos estudios profesionales son los que te permiten estar más cerca del mercado laboral, pues te preparan para que aprendas una profesión con todas las garantías de éxito.

Técnico Superior en Marketing y Publicidad FP

FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad

Titulación FP – Grado Superior Modalidad: Presencial

Ver Curso
Técnico Superior en Dirección de Cocina FP

FP Técnico Superior en Dirección de Cocina

Titulación FP – Grado Superior
Modalidad: Presencial

Ver Curso

La FP de España es el sistema de educación y formación profesional de España. La FP es una modalidad de enseñanza que tiene como objetivo preparar a las personas para el mundo laboral y ofrecerles las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar una profesión concreta. 

La FP se divide en dos ramas: la FP de grado medio, que es una formación de dos años de duración que se imparte en centros de educación secundaria y prepara para el mundo laboral, y la FP de grado superior, que es una formación de dos años de duración que se imparte en centros de educación superior y prepara para el mundo laboral y para el acceso a la universidad. 

La FP es una opción de educación muy valorada en España, ya que ofrece una formación práctica y especializada que permite a las personas desempeñar una profesión de manera rápida y eficiente.

Grado Superior FP

Conoce aquí los cursos más populares de Grado Superior de Formación Profesional.

Técnico Superior en Marketing y Publicidad FP

FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad

Titulación FP – Grado Superior Modalidad: Presencial

Ver Curso
Técnico Superior en Dirección de Cocina FP

FP Técnico Superior en Dirección de Cocina

Titulación FP – Grado Superior
Modalidad: Presencial

Ver Curso

Formación Profesional a distancia

Uno de los nuevos alicientes de la Formación Profesional es la posibilidad de estudiar a distancia. Esto permite a alumnos que tienen un trabajo o algún tipo de dependencia poder continuarlo, del mismo modo que, acerca la FP a la España rural, o a lugares donde no hay centros de estudio. Eso si, no todos los Grados están disponibles en todas las Comunidades Autónomas.

Formación Profesional Dual

Siguiendo un poco el ejemplo de modelo de enseñanza europeo, nace la Formación Profesional Dual. Este sistema de formación hace que los alumnos de FP alternen el centro escolar con un trabajo en una empresa relacionada. De este modo el alumno puede ir poniendo en práctica lo aprendido y sobre todo conocer la realidad de su sector laboral.

Este sistema de FP está lleno de ventajas para todas las partes que intervienen: los alumnos, las empresas y los propios centros formativos. Al alumno le permite conocer desde primera línea todos los detalles de la profesión que aprende. Además supone una motivación adicional para el estudiante de FP que incluso podría quedar contratado en la empresa que trabaja o, terminar su formación con experiencia laboral demostrable.

Para las empresas refuerza la relación con el centro, con el que puede estar en comunicación para aumentar su plantilla con personal cualificado. Para los centros supone un reclamo para la matriculación de nuevos alumnos, y mejora las relaciones del centro educativo con las empresas del sector.

formación profesional
Formación profesional

Acceso a FP

Los requisitos de acceso para la FP varían según el nivel del Grado que quieras cursar. Aquí verás cómo acceder a la FP española.

Acceso a FP Básica

Para acceder a un ciclo formativo de FP Básica se necesita tener al menos 15 años o cumplirlos durante el año natural del curso, así mismo como no superar los 17 años en el inicio o transcurso del curso escolar.

También se debe de haber completado el primer ciclo de la ESO o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la ESO.

Acceso a FP de Grado Medio

Para acceder a un Grado Medio de FP debes de tener el graduado de ESO o de un nivel académico superior. También podrías acceder con un título de FP Básica.

Las otras opciones para acceder a este Grado es tener el título de Técnico o Técnico Auxiliar o equivalente, haber terminado 2º de BUP, o haber superado las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

La última opción para quien no cumpla ninguno de estos requisitos, es realizar la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Medio.

Acceso a FP de Grado Superior

Los ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior son los de máximo nivel académico de la FP en España. Para acceder a estos grados se necesita tener el título de Bachiller o BUP, también podría valer haber superado el 2º curso de otras modalidades de Bachillerato experimental.

Para los estudiantes de FP de Grado Medio que hayan conseguido su título se les permite al acceso a un Grado Superior directamente.

Otras opciones para acceder son tener el Título de Técnico Superior, Especialista o algún equivalente académicamente. Haber terminado COU, tener una titulación universitaria o haber superado la Selectividad.

En caso de no cumplir alguno de estos requisitos puedes realizar las pruebas de acceso para Ciclos Formativos de Grado Superior de FP.

Acceso a los cursos de especialización de la FP

Los cursos de especialización de la Formación Profesional española te permiten profundizar en una determinada materia y reconocerte la especialización elegida profesionalmente.

Para acceder a estos cursos se debe de tener el Título de Técnico, o Técnico Superior, que se especifican en cada curso de especialización.